MATERIAL DIDÁCTICO
CICLO ESCOLAR 2023-2
Virtual
IPN.
Plataforma 4.0. Filosofía II, Lógica
Si no cuenta con nombre de usuario y contraseña ingrese como invitado (Log in as a guest):
1. Coloque aula 4.0 en el buscador
2. Seleccionar la liga correspondiente de aula 4.0
3. Buscar la unidad de aprendizaje en la que usted quiera entrar, lo mandará a un espacio donde le pide un usuario y contraseña, pero más abajo está un botón que dice entrar como invitado (Log in as a guest); mismo que usted tiene que utilizar.
WEB:
Wikipedia
Plataformas de cine
Blogg:
http://filosofiaiicecyt7.blogspot.com/
Canal en You Tube sobre lógica del profesor Daniel Carlos Solano Villeda.
Libro de Texto recomendado (no obligatorio)
Gutiérrez Sáenz, Raúl. Introducción a la lógica, México, Esfinge, 2011 (o ediciones posteriores)
Lectura didáctica
Carroll, Lewis. Alicia en el país de las maravillas, España, Cátedra (Letras Universales), edición de Manuel Garrido.
Otras publicaciones
Aristóteles. Tratados
de lógica (El organón). México, Porrúa (Sepan cuantos… núm. 124), 2004 (1ª.
Ed. en la Colección 1969).
Arnaz, José
Antonio. Iniciación a la lógica simbólica, México, Trillas, 1979.
Copi, Irving M. y
Carl Cohen. Introducción a la lógica,
México, Limusa, 2008.
Frege, Gottlob. Conceptografía.
Los fundamentos de la aritmética, México, UNAM, 1972.
Husserl E. Investigaciones
lógicas, Madrid, Revista de Occidente, 1967.
Lefebvre, Henri. Lógica formal, lógica dialéctica,
México, Siglo XXI, 2009 [1ª. ed. en español 1970, en francés 1979]
Maritain, J. El orden de los conceptos, Buenos Aires,
Club de Lectores, 1958.
Russell, Bertrand. Ensayos sobre lógica y conocimiento. Salamanca, Taurus, 1970.
Ríos Ríos, Aura Josefina y Constanza Ivet Bolívar. Razonamiento verbal y pensamiento analógico, Universidad del Rosario, 2009
Seiffert, Helmut. Introducción a la lógica, Barcelona Herder, 1977.
Wittgenstein, Ludwig. Tractatus logico-philosophicus, Madrid: Alianza [1921], 2002.
Cine
2020:
El dilema de las redes Sociales (The Social Dilemma), USA, Dir. Jeff
Orlowski, con Tristan Harris, Aza Raskin, Justin Rosentein.
2015:
El hombre que conocía el infinito (The Man Who Knew Infinity) UK-India,
Producción Edward R Pressman, Dir. Matt Brown, con Dev Patel, Jeremy Irons,
Devika Bhise.
2014:
El Código enigma (The Imitación Game), USA, Producción
Grossman-Ostrowsky & Schwarman, Dir. Morten Tyldum, con Benedict
Cumbertbatch, Keira Knightley, Matthew Goode.
2004: El efecto mariposa (The
Butterfly Effect), USA. Producción Emmerich-Goldberg & Kutcher, Dir. Eric
Bress, con Amy Smart, Eiden Henson, William Lee Scot.
2001: Una mente brillante (A Beautiful
Mind), USA, Producción Grazer& Howard, Dir. Ron Howard, con Russell Crowe,
Ed Harris, Christopher Plumer.
1998:
Pi, el orden del caos (π), USA, Producción Erci Watson, Dir.
Darren Aronofsky, con Sean Gullete, Mark Margolis, Ben Shenkma.
1997: Mente indomable (Good Will
Huting), USA, Producción Lawrence Bender, Dir. Gus Van Sant, con Robin
Williams, Matt Damon, Ben Affleck.
Museo
Planetario Luis Enrique
Erro, IPN.
Museo de Economía
No hay comentarios.:
Publicar un comentario